Higiene y Seguridad en el Trabajo

 

  • HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. PROTOCOLO PARA MEDICIÓN DE CONTAMINANTES QUÍMICOS EN EL DE UN AMBIENTE DE TRABAJO. ADECUACIONES. RESOLUCIÓN (SUPERINT. RIESGOS DEL TRABAJO) 739/2017, BO: 17/07/2017 

    Se modifica parcialmente, a partir del 18/7/2017, el instructivo y los datos de la medición de la resolución (SRT) 861/2015.

Recordamos que la citada resolución aprobó el Protocolo para Medición de Contaminantes Químicos en el Aire de un Ambiente de Trabajo, que es de uso obligatorio para todos aquellos que deban medir el nivel de contaminantes químicos conforme con las previsiones de la ley 19587 de higiene y seguridad en el trabajo, y normas reglamentarias.ire de un Ambiente de Trabajo. Adecuaciones

 

  • PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO. PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL. ADECUACIONES
    Se crea una línea específica en el marco del Programa se Inserción Laboral, se define la población destinataria agregando a quienes se encuentren incluidos dentro de:
  1. Trabajadoras y trabajadores mayores de dieciocho (18) años incluidos en el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, en el Seguro de Capacitación y Empleo, en el Programa Prestaciones por Desempleo, en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo, en el Programa Trabajo Auto gestionado, en el Programa Construir Empleo, en el Programa de Transición al Salario Social Complementario o en otros programas o acciones de empleo ejecutados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  2. Trabajadoras y trabajadores desocupados mayores de dieciocho (18) años que aprueben un curso de formación profesional promovido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social;
  3. Trabajadoras y trabajadores desocupados mayores de dieciocho (18) años incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR);
  4. Trabajadoras y trabajadores mayores de dieciocho (18) años incluidos en procesos de mejora de las condiciones de empleo promovidos por la Secretaria de Empleo;
  5. Trabajadoras y trabajadores mayores de dieciocho (18) años que se encuentren en la situación prevista por el artículo 211 de la ley 20744 de contrato de trabajo (t.o. 1976);
  6. Trabajadoras y trabajadores desocupados mayores de dieciocho (18) años incluidos en el Programa Nacional para la Transformación Productiva;
  7. Trabajadoras y trabajadores mayores de dieciocho (18) años incluidos en el Programa Ingreso Social con Trabajo, en el Programa Ellas Hacen, en el Programa Argentina Trabaja, en el Programa desde el Barrio y en el Programa Proyectos Productivos Comunitarios, implementados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Y se fija el monto de la ayuda económica a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de pesos cuatro mil ($ 4.000), cuando sean contratados a tiempo completo, y de pesos dos mil ($ 2.000), cuando sean contratados a tiempo parcial.

Recordamos que el citado plan, creado por la resolución (MTESS) 45/2006, tiene por objeto promover la incorporación de trabajadoras y trabajadores en empleos de calidad y/o la mejora de sus condiciones de empleo, mediante la asignación de una ayuda económica mensual, que podrá ser descontada de su salario por los empleadores.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *