El Pedido de Digitalización Bancaria

De un estudio del que participaron 4079 adultos residentes en Argentina, Perú, Colombia y Chile de entre 18 y 65 años, los cuales todos eran “heavy users” de canales de comunicación bancaria, saltó a la vista que los usuarios exigen a las entidades bancarias que refuercen su inversión en banca digital porque esperan aumentar el uso de esas herramientas en el futuro.

Se crearon nuevas exigencias en consecuencia de los acotados tiempos y a la velocidad en la que se necesita que se manejan cierto tipo de trámites. Más de la mitad de los encuestados considera que utilizará más el canal online en los próximos 4 años, en comparación al 41% que espera aumentar el uso de la banca móvil.

Una de las barreras de los clientes para usar activamente la banca online son las dudas que se presentan en materia de seguridad, según relevó el informe.

Si bien los canales digitales ganan protagonismo, el 87% de quienes usarán sucursales online en el futuro seguirán utilizando un servicio personal debido a que “hablar en persona le brinda mayor confianza y le agrega más valor”.
La presencia de cajeros automáticos y de asesores son los servicios más valorados a la hora de ir personalmente a las sucursales.

 

Llega el primer banco 100% digital a la Argentina

La revolución tecnológica no para de expandirse. Esta vez fue el turno de los servicios financieros que comienzan a incursionar con fuerza en el mundo digital.

Se trata de TSA Banking (del Grupo Transatlántica), un banco 100% digital que operará a través de su unidad de negocios Multifinanzas, una entidad financiera regulada por el Banco Central. Se estipula que el proyecto -que requirió una inversión de 18 millones de dólares- comenzará a funcionar en 2018.

El TSA Banking promete ofrecer la mejor tasa del mercado, menores a las actuales en el segmento tradicional, ya que hay una menor estructura de costos, en relación a los bancos con sucursales.  El banco operará de manera íntegramente online, a través de una aplicación en el teléfono o desde la web (Mobile y Web Banking), sin necesidad de concurrir en ningún momento a una sucursal física.

Cabe destacar que la cuenta bancaria no tendrá costo de apertura ni de mantenimiento, realizar transferencias y pagos de servicios, pedir créditos, constituir plazos fijos, comprar dólares, acceder a una tarjeta de crédito y débito, entre otros servicios. Se operará a través de la red Link, se otorgará tarjeta Mastercard y la atención será en sus tres casas centrales en las ciudades de Rosario, CABA y Córdoba, por teléfono o chat.

En relación a las entidades físicas tradicionales, que no ven con buenos ojos esta digitalización, desde el TSA aclaran que se rigen por el mismo marco regulatorio con la salvedad de su  adaptación a esta nueva revolución 4.0.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *